top of page

5 mejores grupos MUSICALES de Euskadi


Gastronomía, naturaleza, y como no buena música. Si Euskadi se caracteriza por algo es por su ambiente festivo y ganas de disfrutar, prueba de ello son sus bandas y grupos, que atraen a miles de personas con cada uno de sus conciertos.

¿Quieres una lista de los grupos más influyentes?, ¡Toma nota! y táchalos de tu lista de cosas pendientes por hacer-


1. GATIBU

Encabezando la lista se encuentra Gatibu (Cautivo), los de Gernika llevan ya 6 álbumes y 1 directo y forman sin duda una de las bandas con un el estilo más natural lleno de fuerza y sentimiento. Su rock colorido trata temas cotidianos como el amor, la amistad o la pasión. Llevan a sus espaldas un centenar de conciertos por Euskadi, escapadas nacionales en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña o Gijón, y presencia internacional en otros lugares como Londres, Belfast, Paris, NYC, San Francisco, Los Angeles, Washington y Mexico DF.

Es sin duda una banda bien conocida, y cuenta con varios premios como el de 2003 con el Gaztea a la mejor canción, el de 2009 por la mejor canción y álbum y mención especial en la revista This is Rock por el álbum Zazpi Kantoietan.

“De calidad indiscutible. Crea adicción y merece escucharse con detenimiento.”

-This is rock-

El último trabajo de Gatibu, «Aske maitte, aske bizi» (Ama libremente, vive libremente), nos invita a viajar por distintos paraísos, desde las buenas sensaciones demostrando una vez más que Gatibu se adapta a las nuevas tendencias actuando como buen compañero de viaje.


2. ESNE BELTZA

Musicalmente, Esne Beltza es una coctelera de estilos, su mezcla de hip hop, reggae, soul, rock, folk, o cumbia, trabajada desde la experiencia personal representa la esencia de cada país que pisan los músicos vascos. Su primer disco, Made in Euskal Herria y publicado en 2008, es por ejemplo una clara declaración de principios en su conjunto y sus letras tienen nombre propio, entendidas como pequeñas anécdotas a base de buenos discursos. Además, cada escenario pisado y cada disco grabado han forjado un camino imprescindible para crecer y afianzarse como músicos.

El proyecto ESNA ,quinto trabajo de Esne Beltza publicado en el 2015, consta de dos discos, el primero que fue publicado para Feria del Libro cuenta con 8 canciones a las que dan voz cantantes de lujo tales como: “El canijo de Jerez”, Ander “Green Valley”, Rubén Sierra “La Pegatina”, o Rude.


3. GREEN VALLEY

La banda euskocatalana podría presentarse como una de las bandas líderes del estilo reggae, quienes según afirma MondoSonoro, destacaron especialmente el segundo LP, “La voz del pueblo” que les brindó el espaldarazo necesario para girar bastante y consolidar su propuesta.

“El valle verde y próspero” que representan las palabras que dan pie a esta banda nos trasladan a un entorno feliz donde crecen desde el 2004 el Reggae y Dancehall, con sus sorprendentes puestas en escena con las que conviven las letras revolucionarias y mensajes positivos.

Después de sus trabajos más destacados como ‘En tus Manos’ (2010), ‘La voz del pueblo’ (2012) e ‘Hijos de la tierra’ (2014) la banda abre fronteras y gira exitosamente por toda España, en festivales de renombre como: Viña Rock, Arenal Sound, Weekend Beach, Rototom Sunsplash y festivales fuertes también en otros países como el Jamming Festival (Bogotá) Colombia o Reggae Live Festival Mexico D.F. A finales de 2015, actuaciones en Argentina y Chile confirman el florecimiento.

Recientemente publicó su último álbum ‘Ahora’ (Marzo 2016), que hará que el mensaje siga latiendo y abriendo fronteras.

Ander Valverde es la semilla y Green Valley la planta.


4. KEN ZAZPI

Ken Zazpi sea probablemente la banda más antigua de nuestro ranking, pero es sin duda la que cuenta con mayor número de fieles seguidores ya que desde su hit ilargia, se convirtieron en un referente para la música vasca.

La banda de pop-rock creada en 1996 en Gernika ha encadenado un éxito tras otro a base de pop-rock cantado en euskara, siempre acorde a su tiempo y creando melodías poderosas. La evolución del grupo se puede ver disco a disco, desde el primero ¨Atzo da Bihar¨, hasta su quinto y último trabajo, “Ortzemugak begietan”, en el que se han lanzado en busca de nuevos sonidos, con canciones de toque anglosajón mezcladas con la música tradicional vasca.

Su música caló desde primer momento entre los jóvenes, creando un vínculo por su amor a sus raíces, su compromiso con la cultura vasca y lo que sucede en su entorno.


5. VENDETTA

Vendetta nació en 2009 con dos canciones caseras que adelantaba lo que se vendría. Casi un año de preparativos y ensayos dieron su fruto en un disco desembocó en una gira a nivel internacional.

El disco, titulado como el nombre del grupo, contiene once canciones inéditas y dos versiones basadas en el ska, estilo al que han sido fieles durante más de diez años, pasando por el rock, skin-reagge y latin hardocore. Es, a su vez, la esencia de un proyecto con canciones basadas en el ska, un estilo al que han sido fieles durante una trayectoria musical de más de diez años, mezcladas con el rock, además de otros estilos como el skinhead-reggae y el latin-hardcore.

Continuando con Puro Infierno, vendetta se nutre de las influencias de grupos como Manu Chao, The Police o The Clash consolidan a la banda en Euskal Herria de una forma definitiva y abren las puertas de Vendetta al resto del mundo.

En el año 2013 Vendetta se embarca en el "Fuimos, Somos y Seremos Tour" realizando una gira de salas por todo el país comenzando en Barcelona y terminando en su casa, Iruñea y en el 2014 nace el"TOUR FOR FREEDOM 2014", gira que les vuelve a llevar por todo el estado y Europa, junto con sus dos giras posteriores “13 Balas Tour” y 2016 “Kamikaze Tour.

No cabe duda que Vendetta es pura magia y no para de buscar nuevos temas y sonidos que ofrecer como su mezcla con sonidos más electrónicos, pero siempre sin dejar las raíces del ska o el Reggae.

Комментарии


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Cypher City. Proudly created with Wix.com

bottom of page